Y, ¿qué decir del mojete? En esos días en que no paramos en casa entre tambores y procesiones, hay que tener en la nevera un buen moje, que preparado el día anterior está mucho mejor.
Y sin olvidar el dulce, unos buenos panecicos con su miel y sus piñoncicos.
En la Peña Pepico el Bueno, Carmina es la encargada de preparar tan deliciosos platos. El día de las empanadas es una fiesta, tod@s vamos a ayudar, un@s a hacerlas y la mayoría a comerlas...
Tasa para la masa de las empanadas:
1 litro de aceite de oliva
1 litro de vino blanco
un poco de sal
colorante y
harina, la que admita.
Hacer la masa unas horas antes de utilizarla.
Para el relleno:
atún en aceite
tomate frito
piñones
huevos cocidos y
patatas fritas de montón.
Hacer y rellenar las empanadas, pintarlas con huevo batido y hornear.
Con esta masa obtendremos de 100 a 125 empanadas, según tamaño.
MOJETE DE SEMANA SANTA
tomates
aceitunas negras
huevos cocidos
atún o bonito en aceite
cebollas tiernas
aceite y
sal.
PANECICOS DULCES
piñones
cortezas de limón y naranja
canela en rama
1/2 Kg. de azúcar
aceite de oliva
una gaseosa blanca y otra azul.
Mezclamos los huevos con la miga del pan previamente desmenuzada, el azucar y las gaseosas, y hacemos los panecicos.
Freimos los panecicos hasta que estén dorados.
Tostamos 2 o 3 cucharadas de azúcar en un cazo.
Simultáneamente ponemosen una olla agua a calentar con las cortezas de naranja y limón, la canela y los piñones, puestos en remojo la noche anterior, cuando rompa a hervir añadimos los panecicos y el azúcar tostado y dejamos cocer durante 45 minutos, hasta que queden tiernos y esponjosos.